Sobre Nosotros

Equipo de nuculeyst

Nuestra Historia

nuculeyst nació en 2015 en Buenos Aires como respuesta a una necesidad creciente de formación especializada en el sector petrolero argentino. Fundada por el Dr. Carlos Martínez y la Ing. Laura Rodríguez, dos profesionales con amplia experiencia en la industria, nuestra plataforma comenzó ofreciendo talleres presenciales para gestores de estaciones de servicio en la capital.

En nuestros inicios, trabajamos con un pequeño grupo de 15 estudiantes en un espacio alquilado en el barrio de Palermo. La dedicación a la calidad educativa y el enfoque práctico rápidamente nos distinguieron, permitiéndonos expandir nuestra oferta formativa durante los siguientes dos años, incorporando programas sobre análisis del mercado petrolero y educación financiera especializada.

El año 2018 marcó un hito importante con nuestra expansión digital, lanzando la primera versión de nuestra plataforma online que permitió llegar a profesionales de todo el país. Este paso fue fundamental durante la pandemia de 2020, cuando la demanda de formación a distancia creció exponencialmente y pudimos responder con agilidad gracias a nuestra infraestructura ya desarrollada.

Actualmente, nuculeyst se ha consolidado como referente en la formación especializada para el sector petrolero y estaciones de servicio en Argentina, con más de 2,500 profesionales capacitados y alianzas con las principales empresas energéticas del país. Nuestra visión de transformar el sector a través de la educación de calidad sigue impulsándonos a innovar y mejorar continuamente nuestra oferta educativa.

2015

Fundación

Comenzamos con talleres presenciales en Buenos Aires para un pequeño grupo de profesionales.

2017

Expansión de Programas

Incorporamos nuevos cursos de análisis financiero y mercado petrolero.

2018

Plataforma Digital

Lanzamiento de nuestra primera plataforma online de educación.

2020

Transformación Digital

Adaptación completa al formato virtual durante la pandemia.

2022

Reconocimiento Nacional

Recibimos el Premio a la Innovación Educativa del Ministerio de Educación.

Misión y Valores

Nuestra Misión

Profesionales en formación especializada

Transformar el sector petrolero y de estaciones de servicio en Argentina a través de una formación especializada, actualizada y de alta calidad, que permita a los profesionales desarrollar competencias fundamentales para comprender y adaptarse a los desafíos de un mercado en constante evolución.

Buscamos democratizar el acceso al conocimiento técnico y financiero del sector energético, proporcionando herramientas educativas que fomenten la toma de decisiones informadas y el desarrollo sostenible de la industria en el país.

Nuestros Valores

  • Excelencia Educativa

    Compromiso con la calidad académica y la actualización constante de nuestros contenidos para garantizar una formación relevante y aplicable al contexto argentino.

  • Pensamiento Crítico

    Fomentamos el análisis profundo y la evaluación objetiva de información para desarrollar criterios propios y fundamentados sobre el sector energético.

  • Innovación Pedagógica

    Implementamos metodologías educativas innovadoras que combinan teoría y práctica para maximizar la experiencia de aprendizaje de nuestros estudiantes.

  • Responsabilidad Sectorial

    Promovemos una visión responsable del sector petrolero, considerando aspectos económicos, sociales y ambientales en nuestra formación.

  • Accesibilidad

    Trabajamos para que nuestros programas educativos sean accesibles a profesionales de todo el país, independientemente de su ubicación geográfica.

Nuestro Equipo Académico

Profesionales con amplia trayectoria en el sector petrolero y educativo

Dr. Carlos Martínez

Dr. Carlos Martínez

Director Académico y Co-Fundador

Doctor en Economía con especialización en mercados energéticos por la Universidad de Buenos Aires. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el análisis del sector petrolero latinoamericano. Ha trabajado como consultor para YPF y Shell, y ha sido profesor visitante en universidades de Chile y Brasil.

Su enfoque metodológico combina rigor académico con aplicabilidad práctica, lo que ha transformado nuestros programas formativos en referentes del sector. Autor de tres libros sobre economía del petróleo y numerosos artículos especializados.

Ing. Laura Rodríguez

Ing. Laura Rodríguez

Directora de Operaciones y Co-Fundadora

Ingeniera Química con maestría en Gestión de Procesos Industriales. Ha dirigido operaciones en diversas estaciones de servicio y plantas de distribución en Argentina durante 15 años. Su experiencia incluye la optimización de procesos en la red de estaciones de Axion Energy y la implementación de sistemas de gestión de calidad en YPF.

Su experiencia práctica enriquece los programas con casos reales y soluciones innovadoras a problemas operativos comunes en el sector, aportando una visión integral de la cadena de valor petrolera.

Lic. Miguel González

Lic. Miguel González

Director de Programas Financieros

Licenciado en Administración con especialización en Finanzas Corporativas. Ha trabajado como analista en el departamento financiero de importantes compañías petroleras argentinas e internacionales. Su experiencia incluye la valoración de activos energéticos, análisis de viabilidad de proyectos y estructuración financiera específica para el sector petrolero.

Ha desarrollado metodologías específicas para el análisis financiero de estaciones de servicio que son referentes en el sector. Lidera nuestros programas de educación financiera especializada desde 2017.

Dra. Ana Fernández

Dra. Ana Fernández

Directora de Asuntos Regulatorios

Doctora en Derecho Económico con especialización en el marco regulatorio del sector energético. Ha participado en la redacción de normativas para el sector petrolero argentino y asesorado a entidades públicas y privadas en aspectos legales relacionados con la distribución y comercialización de combustibles.

Su profundo conocimiento del entorno legal y regulatorio proporciona a nuestros estudiantes una comprensión integral de las condiciones operativas reales del mercado, factor fundamental para la toma de decisiones informadas.

Nuestros Logros

Resultados que avalan nuestro compromiso con la excelencia educativa

Ceremonia de reconocimiento a nuculeyst
2500+

Profesionales Capacitados

Hemos formado a más de 2,500 profesionales del sector petrolero y estaciones de servicio en todo el país, contribuyendo a la profesionalización del sector.

32

Programas Especializados

Contamos con 32 programas formativos específicos que abordan diferentes aspectos del sector energético, desde la gestión operativa hasta el análisis financiero avanzado.

18

Provincias Alcanzadas

Nuestra plataforma digital ha permitido llevar formación especializada a profesionales de 18 provincias argentinas, democratizando el acceso al conocimiento técnico.

14

Alianzas Corporativas

Trabajamos con 14 de las principales empresas petroleras y redes de estaciones de servicio del país para la capacitación continua de sus equipos.

5

Reconocimientos Nacionales

Hemos recibido 5 premios y distinciones por nuestra labor educativa, incluyendo el Premio a la Innovación Educativa 2022 y el Reconocimiento a la Excelencia Académica 2021.

Testimonios

Experiencias de nuestros estudiantes y colaboradores

"Los programas de nuculeyst transformaron mi visión sobre la gestión de estaciones de servicio. La combinación de conocimientos técnicos y perspectiva económica me ha permitido optimizar nuestras operaciones y mejorar significativamente los indicadores de desempeño. El enfoque práctico y la calidad del equipo docente marcan una diferencia notable frente a otras formaciones que he realizado anteriormente."

Javier Méndez

Javier Méndez

Gerente de Red de Estaciones YPF

"Como profesional del departamento financiero, el curso de Análisis del Mercado Petrolero me proporcionó herramientas fundamentales para comprender las dinámicas específicas del sector y mejorar mis proyecciones. La metodología combina perfectamente los fundamentos teóricos con aplicaciones prácticas, permitiéndome desarrollar modelos de análisis más precisos y adaptados a la realidad del mercado argentino."

Gabriela Torres

Gabriela Torres

Analista Financiera en Axion Energy

"La formación recibida ha sido fundamental para liderar la transformación operativa de nuestra red de estaciones. Los conocimientos adquiridos sobre optimización de procesos, gestión de recursos y análisis de rendimiento nos han permitido implementar mejoras sustanciales en toda nuestra cadena. Particularmente valioso fue el enfoque en la realidad latinoamericana y los desafíos específicos de nuestro mercado."

Sebastián Ramírez

Sebastián Ramírez

Director de Operaciones en Shell Argentina

¿Listo para desarrollar tus competencias en el sector petrolero?

Conoce nuestros programas educativos y descubre cómo podemos ayudarte a potenciar tu desarrollo profesional